Destáquese como experto en su campo y haga contactos para su negocio
Serie: Convierta sus ideas en ganancias
Cuando las personas visitan su sitio web o blog, esperan encontrar en usted, dueño del sitio, a un experto en el campo de su preferencia; de no cumplirse sus expectativas, sin duda continuarán navegando en busca de algún empresario de internet que les inspire confianza o ¿no es lo que hacemos usted y yo con mucha frecuencia? En consecuencia, para posicionar su negocio y hacerlo uno rentable, debe posicionarse usted como un experto en su campo ¿le parece?
LEER ARTÍCULO COMPLETO... Destáquese como experto en su campo y haga contactos para su negocio | felixmiranda.com
domingo, 24 de abril de 2011
lunes, 18 de abril de 2011
Conociendo más sobre los Productos PLR | felixmiranda.com
Conociendo más sobre los Productos PLR
Posted by felixmiranda on April 19, 2011 in Ideas de negocios, Uncategorized | Edit |
Subscribe
Serie: Convierta Sus Ideas En Ganancias
Por: Félix Miranda Quesada
Como lo mencioné anteriormente “Los Productos con Derechos de Etiqueta Privada son aquellos productos que otras personas, generalmente dueños de negocios en internet han creado, tales como artículos, reportes, libros electrónicos, audios, videos, cursos, video tutoriales, etc. y los venden a otros emprendedores con el permiso, en algunos casos, de hacer con ellos lo que se quiera, incluso ponerles su nombre como el autor.” Estos productos son conocidos comúnmente como Productos PLR, del inglés ‘Private Label Right’.
LEER ARTÍCULO COMPLETO... Conociendo más sobre los Productos PLR | felixmiranda.com
Posted by felixmiranda on April 19, 2011 in Ideas de negocios, Uncategorized | Edit |
Subscribe
Serie: Convierta Sus Ideas En Ganancias
Por: Félix Miranda Quesada
Como lo mencioné anteriormente “Los Productos con Derechos de Etiqueta Privada son aquellos productos que otras personas, generalmente dueños de negocios en internet han creado, tales como artículos, reportes, libros electrónicos, audios, videos, cursos, video tutoriales, etc. y los venden a otros emprendedores con el permiso, en algunos casos, de hacer con ellos lo que se quiera, incluso ponerles su nombre como el autor.” Estos productos son conocidos comúnmente como Productos PLR, del inglés ‘Private Label Right’.
LEER ARTÍCULO COMPLETO... Conociendo más sobre los Productos PLR | felixmiranda.com
lunes, 4 de abril de 2011
Emprendedores - Características
Artículo
Serie: Creando Negocios
Algunas características de un emprendedor efectivo - Parte II
Presentado por:
Félix Miranda Quesada, Presidente (*)
En el artículo anterior hice mención de algunas características requeridas por un emprendedor. La tenencia de dichas características es elemental para desarrollar un negocio con éxito. Sin embargo, existen otras características que todo emprendedor deberá procurarse, las cuales menciono en este artículo. Como mencioné en el artículo anterior, estas características podrían constituir actitudes por parte del emprendedor.
Antes de enlistar estas características, recordemos qué es un emprendedor. En términos muy sencillos, un emprendedor es, una persona que inicia algún tipo de negocio o, quizás, solo lo financia. En ambos casos, se es un emprendedor, y se trabaja con un fin: generar beneficios o ganancias para tener un mejor estilo de vida que el que se tiene al presente. Veamos algunas de dichas características:
1.- Inteligencia. La inteligencia, entendida como característica de un emprendedor, se aparta del concepto tradicional de este término. Preparación académica no es sinónimo de inteligencia. Tampoco la capacidad de memorizar muchos conceptos para un examen. Con inteligencia, me refiero a la capacidad mental de percibir lo que otras personas no pueden percibir en diferentes circunstancias. Es, la capacidad de tomar decisiones rápidas antes tales circunstancias. Es, también, la capacidad de crear, innovar y actuar. Esta es, una característica clave para ganarse el respeto de lectores y clientes.
2.- Liderazgo. Esta es una característica difícil de encontrar en muchos emprendedores. Más aún cuando aún se discute si el líder nace o se hace. No obstante, para ser un buen emprendedor, es necesario ser líder. En el contexto de este artículo entenderemos por liderazgo la capacidad de persuadir, mediante diversas acciones a las demás personas a: 1.- confiar en usted, 2.- seguirlo, 3.- adquirir lo que usted le ofrece. No importa si el líder nace o se hace, si usted quiere ser un emprendedor exitoso, usted debe ser un líder, y para serlo, lo primero que usted deberá hacer es: 1.- confiar en usted mismo, 2.- aceptarse a usted mismo, 3.- hacer uso de lo que usted vende o transmite a sus lectores. Si usted no confía en usted mismo, nadie lo hará. Como líder usted será capaz de guiar, influir y dirigir a otras personas y, así, manejar su negocio con mayor facilidad y menos preocupaciones.
LEER MÁS... Emprendedores - Características
Serie: Creando Negocios
Algunas características de un emprendedor efectivo - Parte II
Presentado por:
Félix Miranda Quesada, Presidente (*)
En el artículo anterior hice mención de algunas características requeridas por un emprendedor. La tenencia de dichas características es elemental para desarrollar un negocio con éxito. Sin embargo, existen otras características que todo emprendedor deberá procurarse, las cuales menciono en este artículo. Como mencioné en el artículo anterior, estas características podrían constituir actitudes por parte del emprendedor.
Antes de enlistar estas características, recordemos qué es un emprendedor. En términos muy sencillos, un emprendedor es, una persona que inicia algún tipo de negocio o, quizás, solo lo financia. En ambos casos, se es un emprendedor, y se trabaja con un fin: generar beneficios o ganancias para tener un mejor estilo de vida que el que se tiene al presente. Veamos algunas de dichas características:
1.- Inteligencia. La inteligencia, entendida como característica de un emprendedor, se aparta del concepto tradicional de este término. Preparación académica no es sinónimo de inteligencia. Tampoco la capacidad de memorizar muchos conceptos para un examen. Con inteligencia, me refiero a la capacidad mental de percibir lo que otras personas no pueden percibir en diferentes circunstancias. Es, la capacidad de tomar decisiones rápidas antes tales circunstancias. Es, también, la capacidad de crear, innovar y actuar. Esta es, una característica clave para ganarse el respeto de lectores y clientes.
2.- Liderazgo. Esta es una característica difícil de encontrar en muchos emprendedores. Más aún cuando aún se discute si el líder nace o se hace. No obstante, para ser un buen emprendedor, es necesario ser líder. En el contexto de este artículo entenderemos por liderazgo la capacidad de persuadir, mediante diversas acciones a las demás personas a: 1.- confiar en usted, 2.- seguirlo, 3.- adquirir lo que usted le ofrece. No importa si el líder nace o se hace, si usted quiere ser un emprendedor exitoso, usted debe ser un líder, y para serlo, lo primero que usted deberá hacer es: 1.- confiar en usted mismo, 2.- aceptarse a usted mismo, 3.- hacer uso de lo que usted vende o transmite a sus lectores. Si usted no confía en usted mismo, nadie lo hará. Como líder usted será capaz de guiar, influir y dirigir a otras personas y, así, manejar su negocio con mayor facilidad y menos preocupaciones.
LEER MÁS... Emprendedores - Características
domingo, 20 de marzo de 2011
Iniciar Un Negocio
Artículo
Serie: Creando Negocios
Ideas de negocios para emprendimientos
Presentado por:
Félix Miranda Quesada, Presidente (*)
Ideas de Negocios para iniciar un emprendimiento
Empiezo este artículo recordando que, en la actualidad, las tasas de desempleo son bien altas, aún en los países desarrollados. Lo anterior aunado al incremento constante en el costo de la vida no deja de ser alarmante para la población. No se debe perder de vista que, más allá de los datos oficiales sobre tasas de desempleo, la realidad podría ser otra. Esto se demuestra en las ferias de empleos, donde son largas las filas de personas que aplican para un puesto, con la esperanza de ser contratado, entre tantos candidatos. Personalmente, con frecuencia atiendo personas, tanto en mi oficina particular como en la oficina de gobierno donde laboro, quienes solicitan un empleo y, lo hacen con expresiones como “Necesito trabajar en cualquier cosa…”, aun y cuando cuentan con atestados que les podrían permitir elegir un oficio o puesto en particular.
Ante este panorama, muchas personas están buscando alternativas para trabajar desde casa en un trabajo que no les consuma 8 y más horas diarias en una fábrica u oficina. Esto es lo que se puede llamar “buscar como llevar a cabo un emprendimiento”. Dichosamente, existen muchas opciones en las que enfocarse cuando se trata de iniciar un emprendimiento de negocio realizado desde casa. Existen muchas ideas de negocios que se podrían considerar.
El Internet puede ser un buen recurso para la búsqueda de opciones, donde se pueden encontrar ideas de negocios; sin embargo, también podría ser bastante difícil para un emprendedor nuevo, escoger la mejor opción, que satisfaga sus necesidades y posibilidades.
Leer más sobre Ideas de Negocios para Emprendimientos....
Iniciar Un Negocio
Serie: Creando Negocios
Ideas de negocios para emprendimientos
Presentado por:
Félix Miranda Quesada, Presidente (*)
Ideas de Negocios para iniciar un emprendimiento
Empiezo este artículo recordando que, en la actualidad, las tasas de desempleo son bien altas, aún en los países desarrollados. Lo anterior aunado al incremento constante en el costo de la vida no deja de ser alarmante para la población. No se debe perder de vista que, más allá de los datos oficiales sobre tasas de desempleo, la realidad podría ser otra. Esto se demuestra en las ferias de empleos, donde son largas las filas de personas que aplican para un puesto, con la esperanza de ser contratado, entre tantos candidatos. Personalmente, con frecuencia atiendo personas, tanto en mi oficina particular como en la oficina de gobierno donde laboro, quienes solicitan un empleo y, lo hacen con expresiones como “Necesito trabajar en cualquier cosa…”, aun y cuando cuentan con atestados que les podrían permitir elegir un oficio o puesto en particular.
Ante este panorama, muchas personas están buscando alternativas para trabajar desde casa en un trabajo que no les consuma 8 y más horas diarias en una fábrica u oficina. Esto es lo que se puede llamar “buscar como llevar a cabo un emprendimiento”. Dichosamente, existen muchas opciones en las que enfocarse cuando se trata de iniciar un emprendimiento de negocio realizado desde casa. Existen muchas ideas de negocios que se podrían considerar.
El Internet puede ser un buen recurso para la búsqueda de opciones, donde se pueden encontrar ideas de negocios; sin embargo, también podría ser bastante difícil para un emprendedor nuevo, escoger la mejor opción, que satisfaga sus necesidades y posibilidades.
Leer más sobre Ideas de Negocios para Emprendimientos....
Iniciar Un Negocio
domingo, 6 de marzo de 2011
Trafico a Su Sitio Web
Publicación de Artículos: Aspectos Importantes a tener en cuenta en todos sus artículos
En muchos de mis artículos y reportes he hecho mención a la importancia que los artículos tienen en nuestros sitios web, en la actualidad. Sin duda, para los negocios y empresas desarrolladas en internet, éstos han sido de un valor incalculable. Podría considerarse, incluso, un elemento clave en la generación de grandes ganancias de dichos negocios y empresas. Lo anterior, por cuanto se han constituido en un factor indiscutible en la generación de tráfico hacia dichos sitios web.
El administrador o propietario de un sitio web que no considere el uso de los artículos en éste, podría estar perdiendo una gran oportunidad de obtener los grandes beneficios que los artículos proveen a un sitio web. Podríamos decir, incluso, que se trata de un desperdicio de recursos gratuitos para rentabilizar el sitio web. Algunas personas consideran los artículos como “la fuerza conductora de tráfico a un sitio web”. Considero que es una buena calificación para éste recurso, disponible para los propietarios de un negocio o empresa en internet.
En efecto, los artículos son un factor decisivo en darle a nuestro sitio web un alto ranking en los resultados de los motores de búsqueda. Y, cuanto más alto sea el ranking de un sitio web, mayor será la cantidad de tráfico que llegue a él. En consecuencia, mayor posibilidad de rentabilidad para nuestro negocio.
Pero, no debemos confundirnos ni apresurarnos. No se trata de saturar nuestro sitio web con artículos y más artículos de diferente contenido. Existen ciertos requisitos que los artículos deben tener para que cumplan con los propósitos que interesan. Sin tales requisitos, los artículos que se utilicen en nuestros sitios web, serían infructuosos y no le proveerán a éstos, los beneficios buscados. Por otra parte, un artículo bien escrito garantiza la captura del interés de nuestros visitantes y clientes y, además, imprimirá en ellos el deseo de regresar una y otra vez y, no solo eso, muy probablemente recomendarán nuestro sitio web a otras personas. Las siguientes recomendaciones, podrían ayudar a hacer de nuestro artículo, uno útil para los fines de nuestro negocio. Puedo garantizarle que, tener estas ideas en cuenta, podría ser muy beneficioso para su negocio, cuando utilice artículos en su sitio web.
Leer más... Trafico a Su Sitio Web
En muchos de mis artículos y reportes he hecho mención a la importancia que los artículos tienen en nuestros sitios web, en la actualidad. Sin duda, para los negocios y empresas desarrolladas en internet, éstos han sido de un valor incalculable. Podría considerarse, incluso, un elemento clave en la generación de grandes ganancias de dichos negocios y empresas. Lo anterior, por cuanto se han constituido en un factor indiscutible en la generación de tráfico hacia dichos sitios web.
El administrador o propietario de un sitio web que no considere el uso de los artículos en éste, podría estar perdiendo una gran oportunidad de obtener los grandes beneficios que los artículos proveen a un sitio web. Podríamos decir, incluso, que se trata de un desperdicio de recursos gratuitos para rentabilizar el sitio web. Algunas personas consideran los artículos como “la fuerza conductora de tráfico a un sitio web”. Considero que es una buena calificación para éste recurso, disponible para los propietarios de un negocio o empresa en internet.
En efecto, los artículos son un factor decisivo en darle a nuestro sitio web un alto ranking en los resultados de los motores de búsqueda. Y, cuanto más alto sea el ranking de un sitio web, mayor será la cantidad de tráfico que llegue a él. En consecuencia, mayor posibilidad de rentabilidad para nuestro negocio.
Pero, no debemos confundirnos ni apresurarnos. No se trata de saturar nuestro sitio web con artículos y más artículos de diferente contenido. Existen ciertos requisitos que los artículos deben tener para que cumplan con los propósitos que interesan. Sin tales requisitos, los artículos que se utilicen en nuestros sitios web, serían infructuosos y no le proveerán a éstos, los beneficios buscados. Por otra parte, un artículo bien escrito garantiza la captura del interés de nuestros visitantes y clientes y, además, imprimirá en ellos el deseo de regresar una y otra vez y, no solo eso, muy probablemente recomendarán nuestro sitio web a otras personas. Las siguientes recomendaciones, podrían ayudar a hacer de nuestro artículo, uno útil para los fines de nuestro negocio. Puedo garantizarle que, tener estas ideas en cuenta, podría ser muy beneficioso para su negocio, cuando utilice artículos en su sitio web.
Leer más... Trafico a Su Sitio Web
domingo, 20 de febrero de 2011
Trafico a Su Sitio Web
Generación de Tráfico a su Negocio en Internet
Estrategias efectivas
Es común encontrarnos con personas que han visto pocos o ningún resultado a los esfuerzos en su emprendimientos, incluso muchos de nosotros en algún momento nos hemos encontrado en la misma situación. Es en estas situaciones, en las que queremos saber, qué hacer para obtener resultados en el desarrollo de nuestros negocios. Lo anterior es común, tanto en los emprendimientos de negocios tradicionales, como de negocios en internet. En este reporte, me enfocaré a los emprendimientos de Negocios En Internet. Algunas consideraciones que se deberán tomar en cuenta, quedan evidenciadas en este documento para que el lector tome nota de ellas y las utilice, con el propósito de ver resultados en sus proyectos de negocios.
LEER MÁS... Trafico a Su Sitio Web
Estrategias efectivas
Es común encontrarnos con personas que han visto pocos o ningún resultado a los esfuerzos en su emprendimientos, incluso muchos de nosotros en algún momento nos hemos encontrado en la misma situación. Es en estas situaciones, en las que queremos saber, qué hacer para obtener resultados en el desarrollo de nuestros negocios. Lo anterior es común, tanto en los emprendimientos de negocios tradicionales, como de negocios en internet. En este reporte, me enfocaré a los emprendimientos de Negocios En Internet. Algunas consideraciones que se deberán tomar en cuenta, quedan evidenciadas en este documento para que el lector tome nota de ellas y las utilice, con el propósito de ver resultados en sus proyectos de negocios.
LEER MÁS... Trafico a Su Sitio Web
lunes, 31 de enero de 2011
NUESTRA OPINION VALE MUCHO: POR FIN! Ideas razonables: Un Alto A La Usura Con Las Tarjetas de Crédito
Por: Félix Miranda Quesada
Consultor de Negocios
Contador Público Autorizado
POR FIN! Algunos de los proyectos que tengo en mente para cuando YO SEA DIPUTADO, empiezan a cobrar vida en el pensamiento de nuestros diputados. Eso me llena de satisfacción, porque MI DIPUTACIÓN puede durar muchos años y si no consigo el dinero que necesito para mi postulación, pues me quedaría con mis proyectos en mente.
Ponerle TOPE a las tasas de interés de las tarjetas de crédito es algo que debió haber ocurrido hace mucho. Las tasas que se manejan en la actualidad son propias de UNA USURA al estilo "GARROTERA", aprovechándose de las necesidades de los usuarios. Si a esto le sumamos los cargos que hacen las casas emisoras de tarjetas, por lo que "se les ocurra", eso se convierte en una locura. Pero repito que, eso se da porque los entes financieros se aprovechan de las necesidades del consumidor y, al no existir una legislación que los regule, ponen en detrimento cada día la economía, de por sí ya deteriorada de los usuarios.
Es claro que el perjuicio que las tarjetas de crédito causan a la economía familiar es producto de varios factores, algunos relacionados directamente con el consumidor. Entre estos factores está el mal uso que se le da a las Tarjetas de Crédito, el consumismo, etc. Pero este corto artículo relacionado con el Reportaje del Periódico "La Nación", está referido a la usura desmedida que hacen los que tienen el dinero, como ya lo mencioné, aprovechándose de las necesidades del ser humano.
El criterio de los emisores de tarjetas así como de algunos "analistas" es, que esa tasa de usura haya sustento en el grado de "riesgo" que tiene esta modalidad. Eso tiene fácil solución: "que se minimice el riesgo, operando como lo hace cualquier ente financiero bancario, privado o público, y quien no puede acceder a una TARJETA DE CRÉDITO, pues no se le extiende, tal como funcionan los bancos, quien no califica para un crédito, no puede hacer uso de él". Recordemos que la SUGEF, maneja la calificación de riesgos de los usuarios y, a ella recurren los entes financieros, cuando solicitamos un crédito. Que hagan lo mismo, las casas emisoras del "plástico".
Luz Verde para:
Jeanette Ruiz (PAC)
Martín Monestel (PASE)
José Roberto Rodríguez (PUSC)
Luz Roja para:
Patricia Pérez (Movimiento Libertario)
VER REPORTAJE DE "LA NACIÓN"!
NUESTRA OPINION VALE MUCHO: POR FIN! Ideas razonables: Un Alto A La Usura Con Las Tarjetas de Crédito
Consultor de Negocios
Contador Público Autorizado
POR FIN! Algunos de los proyectos que tengo en mente para cuando YO SEA DIPUTADO, empiezan a cobrar vida en el pensamiento de nuestros diputados. Eso me llena de satisfacción, porque MI DIPUTACIÓN puede durar muchos años y si no consigo el dinero que necesito para mi postulación, pues me quedaría con mis proyectos en mente.
Ponerle TOPE a las tasas de interés de las tarjetas de crédito es algo que debió haber ocurrido hace mucho. Las tasas que se manejan en la actualidad son propias de UNA USURA al estilo "GARROTERA", aprovechándose de las necesidades de los usuarios. Si a esto le sumamos los cargos que hacen las casas emisoras de tarjetas, por lo que "se les ocurra", eso se convierte en una locura. Pero repito que, eso se da porque los entes financieros se aprovechan de las necesidades del consumidor y, al no existir una legislación que los regule, ponen en detrimento cada día la economía, de por sí ya deteriorada de los usuarios.
Es claro que el perjuicio que las tarjetas de crédito causan a la economía familiar es producto de varios factores, algunos relacionados directamente con el consumidor. Entre estos factores está el mal uso que se le da a las Tarjetas de Crédito, el consumismo, etc. Pero este corto artículo relacionado con el Reportaje del Periódico "La Nación", está referido a la usura desmedida que hacen los que tienen el dinero, como ya lo mencioné, aprovechándose de las necesidades del ser humano.
El criterio de los emisores de tarjetas así como de algunos "analistas" es, que esa tasa de usura haya sustento en el grado de "riesgo" que tiene esta modalidad. Eso tiene fácil solución: "que se minimice el riesgo, operando como lo hace cualquier ente financiero bancario, privado o público, y quien no puede acceder a una TARJETA DE CRÉDITO, pues no se le extiende, tal como funcionan los bancos, quien no califica para un crédito, no puede hacer uso de él". Recordemos que la SUGEF, maneja la calificación de riesgos de los usuarios y, a ella recurren los entes financieros, cuando solicitamos un crédito. Que hagan lo mismo, las casas emisoras del "plástico".
Luz Verde para:
Jeanette Ruiz (PAC)
Martín Monestel (PASE)
José Roberto Rodríguez (PUSC)
Luz Roja para:
Patricia Pérez (Movimiento Libertario)
VER REPORTAJE DE "LA NACIÓN"!
NUESTRA OPINION VALE MUCHO: POR FIN! Ideas razonables: Un Alto A La Usura Con Las Tarjetas de Crédito
Suscribirse a:
Entradas (Atom)